lunes, 7 de enero de 2013

1º BACHILLERATO-EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y EL ORIGEN DE LA VIDA


  1. Podemos empezar por lo básico, con una pequeña presentación sobre el origen del Universo, de pocos minutos, muy sintética y explicativa, aunque no muy atractiva en cuanto a gráficos:
    Presentación breve























    Veamos ahora algo más elaborado y atractivo, el vídeo "Origen del Universo", de la ya clásica serie de televisión “Cosmos”, de Carl Sagan, que fue un gran astrónomo y escritor, muy premiado y también conocido por sus programas de televisión para la divulgación de la ciencia:
    Origen del universo - C Sagan







    Complementario de lo anterior es el calendario cósmico de Sagan, una forma muy didáctica de apreciar la enorme escala del tiempo cósmico desde el Big Bang hasta la aparición del hombre en la Tierra y los tiempos actuales:
    Calendario cósmico






    Para el que quiera profundizar aquí tenemos el enlace a una buena página sobre el origen del Universo, en español, en doce pasos, bastante técnica, más adecuada quizás para alumnos de ciencias:
    Origen del Universo - Astroverada






    Ahora veamos un breve resumen de una obra muy recomendable: 
    "Los tres primeros minutos del universo", del premio Nobel Steven Weinberg (en la foto de abajo). El libro en su conjunto es muy recomendable y bastante asequible aunque no seas físico o similar:












  1. Finalmente hablaremos de la llamada "radiación de fondo de microondas", que se considera un residuo o eco del acontecimiento inicial del Bing Bang y es una de las pruebas más fuertes de la veracidad de dicho acontecimiento inicial de nuestro Universo. En la imagen se aprecia la imagen obtenida por la sonda espacial WMAP de dicha radiación de fondo:








No hay comentarios:

Publicar un comentario